Contrato
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS REDBEE ORG
*Al realizar el primer pago. el cliente acepta los términos y condiciones de uso que están publicados en la página web redbe.org
Contrato de prestación de servicios profesionales para desarrollo de Página Web, Tienda Virtual, App, Campaña Publicitaria o Diseño Gráfico que en lo sucesivo se denomina PRODUCTO, que celebran, por una parte, los usuarios de nuestro servicio, que para estos fines se le denominará EL CLIENTE y REDBEE representada por DEMEN CIA. S.C que en lo sucesivo será denominado el PROVEEDOR de acuerdo a las siguientes cláusulas.
DECLARACIONES
DECLARA EL PROVEEDOR:
a) Que cuenta con los conocimientos profesionales, y la experiencia necesaria para realizar los trabajos encomendados en el contrato.
b) Que REDBEE es una agencia web establecida en la calle Aldama 43. Centro, Texcoco de Mora Edo. de México CP 56100. Expuesto a lo anterior, las partes sujetan sus compromisos a los términos y condiciones insertos en las siguientes:
CREACIÓN
1.1. Contrato de EL PROVEEDOR. Por este medio EL CLIENTE contratara los servicios de EL PROVEEDOR con el propósito de diseñar, crear, probar y entregar un PRODUCTO completamente funcional, este será entregado a EL CLIENTE en la versión más nueva de LENGUAJE HTML5, CSS3, PHP y CMS (En el caso de que se utilice para su desarrollo), que encuentre completamente terminado y funcional al momento de colocarlo en un servidor y/o publicarlo en Internet.
Responsabilidades de entrega de EL CLIENTE. Dentro de los primeros 10 días posteriores a la pago de la factura se compromete a entregar a el PROVEEDOR los elementos necesarios para la realización de su PRODUCTO amparado en este contrato, esto incluye pero no está limitado a textos, logotipos, fotografías, archivos de sonido, bases de datos, archivos de vídeo y otros materiales para el contenido del PRODUCTO como se describe en las especificaciones, pero excluyendo los elementos que son responsabilidad de EL PROVEEDOR de acuerdo a lo descrito en la sección 1.3. Todo el material debe de ser entregado a EL PROVEEDOR en forma electrónica ya sea en un disco (CD-ROM), USB, Webtransfer, Dropbox o por correo electrónico. Los logotipos deben estar en vectores, las fotografías en formato JPG, Los textos deben estar en Microsoft Word, los archivos de video en formato MPEG, AVI o QuickTime y los archivos de sonido deben estar en formato MP3. En caso de retrasos en la entrega del contenido entra en vigor la cláusula 2.4. Y 2.9 del presente contrato.
1.2. Contenido creado por EL PROVEEDOR. Como se señala en la sección 1.2. EL CLIENTE será responsable de entregar los textos y fotografías, excepto los elementos que EL PROVEEDOR haya específicamente acordado desarrollar de acuerdo a los términos anexo de términos del desarrollo será la cotización con el desglose del trabajo esperado.
1.3. Planeación y bosquejo del PRODUCTO. El PRODUCTO que EL PROVEEDOR desarrollara debe seguir la estructura y bosquejo detallado durante el proceso, EL CLIENTE debe autorizar dicho bosquejo una vez que este se encuentre detallado por EL PROVEEDOR.
1.4. Texto escondido. EL PROVEEDOR no deberá incluir ningún texto o código escondido en el desarrollo del PRODUCTO excepto cuando sea directamente solicitado por EL CLIENTE.
1.5. Periodo de desarrollo. El tiempo estimado de desarrollo para el PRODUCTO y toda su funcionalidad será lo estipulado en la cotización. Empezara a partir de la entrega del contenido por parte de EL CLIENTE. Y después de haber realizado el pago correspondiente.
1.6. Periodo de aceptación. EL CLIENTE cuenta con 5 días a partir de la fecha de entrega final del PRODUCTO para notificar por escrito a EL PROVEEDOR de cualquier elemento que no cumpla con las especificaciones. En caso de que EL CLIENTE no haga ninguna notificación a EL PROVEEDOR dentro del periodo de 5 días, se dará por aceptado el PRODUCTO en todos sus aspectos.
1.7. Correcciones. El PROVEEDOR tendrá un perdido de 5 días después de recibir la notificación escrita de EL CLIENTE para corregir las peticiones de EL CLIENTE. Una vez entregado el PRODUCTO EL CLIENTE tendrá 5 días para notificar por escrito a EL PROVEEDOR sobre cualquier otra corrección. EL PROVEEDOR tendrá 5 días después de recibir la notificación por escrito para entregar el PRODUCTO corregido. Este proceso se repetirá hasta que EL CLIENTE acepte cada una de las etapas del desarrollo del PRODUCTO. Cabe aclarar que solo serán correcciones que están dentro de la orden de trabajo y consignadas puntualmente en la cotización. Cualquier corrección no detallada en la cotización generará un cargo al CLIENTE, acorde a las horas de trabajo que se requieran para la corrección, siendo la tarifa fija de $250 Pesos mexicanos por hora.
Al terminar el PRODUCTO por el PROVEEDOR, El CLIENTE podrá solicitar soporte y/o trabajo adicional el cual entrará en otra cotización y tendrá el precio directamente asignado por el PROVEEDOR.
1.8. Copia de respaldo del sitio Web. EL PROVEEDOR tendrá una copia de respaldo del PRODUCTO durante 180 días posteriores a la entrega final. O durante el servicio de hospedaje se esté dando (cuando aplique)
1.9. Reportes y reuniones. EL CLIENTE deberá designar una persona de contacto para asistir a las reuniones con EL PROVEEDOR y a quien EL PROVEEDOR se dirija cuando sea necesario reportar avances, esta persona será la única autorizada por el PROVEEDOR y por el CLIENTE para discutir avances y cambios, esta persona podrá ser el mismo CLIENTE o alguna otra designada por el mismo.
COMPENSACION POR LOS SERVICIOS
2.1. Honorarios por desarrollo. Por los servicios recibidos incluyendo la entrega final de un PRODUCTO funcional que cumpla con todos los detalles estipulados en la cotización, EL CLIENTE debe pagar a EL PROVEEDOR la cantidad de: (VER ANEXO DE COTIZACIÓN Y TÉRMINOS DE PAGO).
2.2. FORMAS DE PAGO: EL CLIENTE deberá realizar el pago a EL PROVEEDOR mediante los sistemas de pago puestos a disposición: Depósito Bancario, Transferencia Bancaria, Pago PayPal, Tarjeta de Crédito o Débito.
2.3. Adeudos. No se publicará ni se entregará un proyecto que presente adeudos. EL CLIENTE debe liquidar el total de su contrato para que su PRODUCTO pueda ser entregado, tampoco se entregarán accesos, cuentas de correo, funciones aplicaciones y en general ningún servicio vinculado directa o indirectamente al PRODUCTO
2.4. NO ENVÍO DE INFORMACIÓN, INFORMACIÓN INCOMPLETA O ILEGAL: En el caso de estos supuestos, EL PROVEEDOR cancelará el proyecto después de 30 días naturales para PRODUCTOS de los que o se tenga información y cancelará y eliminará de los servidores los PRODUCTOS que contengan material ilegal. En cualquiera de estos casos los pagos por concepto de anticipo quedarán en posesión de EL PROVEEDOR, y no habrá reembolsos totales ni parciales, ya que al iniciar un proyecto EL PROVEEDOR incurre en gastos fijos y operativos.
2.5. Terminación anticipada del contrato. En caso de que EL CLIENTE decida terminar con este contrato antes de la conclusión del mismo. EL PROVEEDOR debe ser compensado por todo el trabajo realizado hasta ese momento. EL PROVEEDOR debe entregar todo el trabajo parcial a EL CLIENTE para que lo utilice como mejor le convenga, sin significar esto que EL CLIENTE será dueño de material, software o ideas protegidas por derechos de autor.
2.6. Al finalizar el proyecto y sin haber quedado ningún adeudo, el PRODUCTO desarrollado pasan a ser propiedad de EL CLIENTE sin significar esto que EL CLIENTE será dueño de material, software o ideas protegidas por derechos de autor, en el caso de temas, módulos, plugins o cualquier otra herramienta necesaria para el funcionamiento del PRODUCTO y que genere costos mensuales o anuales, será responsabilidad de EL CLIENTE el pago de la misma, salvo que se haya acordado otra cosa en la cotización. En el caso del DOMINIO, este será propiedad de EL PROVEEDOR mientras el pago se encuentre vigente, EL CLIENTE podrá recuperarlo pagando al registrante en el caso de que EL PROVEEDOR desistiera de renovar el mismo. El HOSTING y la PÓLIZA SE SERVICIO serán válidos por el tiempo estipulado en la cotización.
2.7. El pago oportuno del dominio y el hospedaje queda plenamente en responsabilidad de EL CLIENTE en todo momento y el PROVEEDOR es solo un vínculo para realizar este proceso., EL PROVEEDOR no incurrirá en responsabilidad alguna en caso de DOMINIOS caducados y registrados por terceros en caso de que el CLIENTE no cubra el costo anual estipulado en la cotización en tiempo y forma.
PROCESO PARA TRABAJAR
2.8. Se mostrará el trabajo en un boceto gráfico (vista previa) y el cliente tiene derecho a los cambios y mejoras consignados en su cotización, o en su defecto los estipulados en las características del plan contratado, visibles en redbe.org. En caso de requerir más se agregará la tarifa relacionada con función al tiempo de trabajo adicional que el PROVEEDOR tenga que incurrir.
Una vez aceptado el diseño del PRODUCTO se trabajará para convertirlo en el PRODUCTO final, una vez aceptado el boceto propuesto no habrá cambios ni vuelta atrás en la estructura y estilos previamente autorizados. En esta etapa cualquier cambio por parte del cliente genera honorarios dependiendo de la dificultad del cambio y apegándonos en su totalidad a la tarifa por hora que EL PROVEEDOR maneja a la fecha.
TIEMPOS DE ENTREGA
2.9. Los tiempos de entrega estarán consignados en la cotización, y empezarán a correr hasta que se tenga la información responsabilidad de EL CLIENTE completa, clara y correcta (No se harán correcciones de ortografía, estilos, retoque fotográfico, de audio o de vídeo salvo que estén negociados y establecidos en la cotización)
MISCELANEOS
3.1. EL PROVEEDOR no divulgara a ninguna tercera parte o utilizara para otros fines que no sean los pactados en este contrato la información sobre el negocio, servicios, procesos, estrategias y producto propiedad de EL CLIENTE que vaya recabando durante el cumplimiento de los servicios que en este contrato se estipulan. Esta obligación se verá solo limitada cuando por ley EL PROVEEDOR requiera hacer pública dicha información, o en el caso que se vuelva del dominio público.
3.2. A menos que este convenido de otra manera por escrito con EL PROVEEDOR, los derechos de autor y otros relacionados con cualquier software provisto a EL CLIENTE por o en nombre de EL PROVEEDOR conforme a este acuerdo (la “propiedad intelectual”) Seguirá siendo propiedad de EL PROVEEDOR o donde sea aplicable sus licencias.
EL CLIENTE no debe descompilar, desarmar, descifrar, extraer o manipular ninguna parte del programa de software que le sea provista por EL PROVEEDOR sin la autorización por escrito del miso o del legítimo dueño de los derechos.
3.3. Ninguno de los programas de software que EL PROVEEDOR está entregando de conformidad con este contrato, está diseñado o es previsto como software a prueba de fallas o es diseñado o previsto para ser usado en un ambiente en donde sus faltas o mal funcionamiento podría conducir a la muerte, a los daños corporales o al daño económico, físico o ambiental (“actividades de alto riesgo”). El término “ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO” incluye pero no está limitado a control en línea de equipo en ambientes peligrosos que requieran funcionamiento a prueba de fallas (como operación de instalaciones nucleares, control de tráfico aéreo, equipo médico, sistemas de armas, control financiero, sistemas de reportes o de seguridad) EL CLIENTE garantiza que no utilizara, distribuirá o revenderá ningún de los programas de software para ninguna “actividad de alto riesgo” y que las personas que estén autorizadas para utilizar el programa de software serán informados de esta cláusula. EL CLIENTE deslindara a EL PROVEEDOR de cualquier pérdida, costo, daño o demanda de terceros que resulte del uso del programa de software en “actividades de alto riesgo” o cualquier falta a esta cláusula por parte del cliente.
3.4. EL CLIENTE es el único responsable por el respaldo apropiado de sus sistemas y datos, así como la implementación y mantenimiento de la seguridad en sus instalaciones incluyendo protección anti virus, el envío de SPAM, el manejo de información, el uso legal y legítimo del PRODUCTO, la corroboración de pagos y envíos en el caso de tiendas virtuales o sistemas de venta por Internet, EL PROVEEDOR no será responsable en ningún caso por las transacciones, productos o servicios ofrecidos por EL CLIENTE utilizando el PRODUCTO.
EL CLIENTE acuerda con el PROVEEDOR que en un perdido de 2 años posterior al término del presente contrato, que no intentará contara a ninguno de los empleados de EL PROVEEDOR. EL CLIENTE comprende que la prohibición y restricción contenida en esta cláusula es razonable bajo las circunstancias y necesaria para proteger el negocio de EL PROVEEDOR.
3.5. EL CLIENTE comprende que los servicios que EL PROVEEDOR le está prestando no son exclusivos y que EL PROVEEDOR podría prestar servicios de la misma o parecida naturaleza a cualquier empresa incluso del mismo giro que el de EL CLIENTE
3.6. Pata todo lo no previsto en este contrato, las partes convienen en sujetarse a lo estipulado en el código civil y mercantil de la Ciudad de México.
3.7. En caso de controversia en la interpretación de este contrato, las partes se someten expresamente a la competencia de los tribunales de la Ciudad de México y renuncian a cualquier otro fuero presente o futuro que pudiesen corresponderles por cualquier razón.
3.10. Las partes manifiestan que en la celebración de este contrato no existe vicio alguno, error, dolo, lesión o mala fe en el consentimiento por lo que renuncia a cualquier acción derivada de lo anterior.
3.11. En el caso de que el software creado por el PROVEEDOR sea trabajado por cualquier otra empresa o individuo que no pertenezca al equipo de trabajo del PROVEEDOR. El software, sistema, página web o desarrollo quedara libre de cualquier responsabilidad hacia el PROVEEDOR, invalidando la garantía ofrecida en la cotización.
SOFTWARE AJENOS A REDBEE Y SU INTERACCIÓN
4.4. Cabe mencionar que el uso de programas externos como Microsoft, Outlook, Clientes de Correo, Dispositivos Móviles, Plugins, Módulos, Temas o cualquier otro programa no desarrollado por nosotros no cabe en nuestra jurisprudencia de capacitación o entrenamiento, en caso de que el cliente requiera entrenamiento de esta naturaleza será sujeto a petición del CLIENTE a capacitación con la tarifa por hora que se tenga en el momento de la petición.
*Para la lista de nuestros precios y modificaciones puede entrar a nuestra página Web en el área de clientes y ahí aparecerá un listado de nuestros precios y la descripción que engloba cada una de ellos.
HOSPEDAJE Y DOMINIO
5.1. El PROVEEDOR contactara vía correo electrónico al CLIENTE para notificarle El vencimiento del hospedaje y dominio, el PROVEEDOR no es responsable de los siguientes puntos si el pago no se hace en las fechas de cada año de servicio.
– Perdida del dominio
– Perdida de las actualizaciones que la pagina haya sufrido
– Que la pagina no este visible
-Que las cuentas de correo no estén funcionando.
* En cualquiera de los puntos antes mencionados el costo por reparación será de la tarifa por hora que a la fecha del incidente se tenga por parte del PROVEEDOR y el CLIENTE tendrá que liquidar este adeudo para volver a poder hacer uso de su página Web con el PROVEEDOR o cualquier otro proveedor de Hospedaje.
5.2. En las páginas Web con administración se ofrece garantía sobre el sistema siempre y cuando;
– La página este hospedada con EL PROVEEDOR
– Solo EL PROVEEDOR tenga acceso al control panel, si el CLIENTE tiene o pide este acceso, automáticamente pierde garantía al área de administración y cualquier daño que sufra la página se cobrara a la tarifa por hora que se maneje al momento del daño.
CORREO ELECTRÓNICO
6.1. EL CLIENTE podrá usar sus cuentas de correo para uso personal, sin exceder de 1000 correos electrónicos por día y por cuenta.
A) Las cuentas de correo que transgredan las reglas de spam en todo momento podrán ser bloqueadas y canceladas por EL PROVEEDOR o empresas terceras que regulan el uso apropiado de las cuentas de email.
B) Su cuenta de correo es para uso personal y no para hacer envíos de publicidad masivos. Si esto sucede EL PROVEEDOR o terceros, tomara las medidas necesarias para eliminar su cuenta y los gastos, multas, honorarios que se describen por el mal uso de su email correrán por parte del CLIENTE en todo momento.
C) El PROVEEDOR da el servicio de hospedaje, pero cabe mencionar que no es responsable por el mal uso que el CLIENTE le pudiera dar.
Si usted o su empresa requieren de servicio de email marketing contacte al PROVEEDOR para ofrecerle un paquete que funcione para usted. Y los términos y condiciones de dicho paquete se anexarán en otro contrato.
RESPALDOS:
7.1. El PROVEEDOR es responsable de tener un respaldo de EL PRODUCTO, siempre y cuando el CLIENTE este al corriente con sus pagos.
7.2. El PROVEEDOR se compromete a tener un respaldo de la página Web, Pero en las páginas que cuenten con base de datos en todo momento es Responsabilidad del CLIENTE respaldar la base de datos.
DEVOLUCIONES:
8.1 El PROVEEDOR hará la devolución del anticipo o pago total a EL CLIENTE en el caso de que El PROVEEDOR incumpla con las características o funcionamientos ofrecidos en la cotización, y solo en casos evidentemente demostrables de omisión por parte de EL PROVEEDOR, el CLIENTE podrá solicitar también un reembolso en el caso de que el tiempo de entrega del PRODUCTO, estipulado en la cotización exceda de 30 días naturales posteriores a la fecha acordada.
LOS REEMBOLSOS DEBERÁN SER SOLICITADOS POR ESCRITO Y TOMARÁN UN MÍNIMO DE 15 DÍAS Y UN MÁXIMO DE 30 PARA SER REEMBOLSADOS A EL CLIENTE, Y SE HARÁN MEDIANTE LOS MISMOS MEDIOS CON LOS QUE EL CLIENTE HAYA REALIZADO SU PAGO.
Soporte técnico: Para este servicio REDBEE ORG, cuenta con un sistema de Tickets, además de que pondrá a disposición de EL CLIENTE el teléfono (55) 75773330 para consultas respecto al PRODUCTO, el soporte estará limitado a las características descritas en la cotización.
EN CASO DE DISPUTA O RECLAMACIÓN, ESTE CONTRATO DEBERÁ DE SER ACOMPAÑADO POR UNA COTIZACIÓN EMITIDA POR EL PROVEEDOR. LA ACEPTACIÓN DE ESTE CONTRATO APLICA PARA CLIENTES NUEVOS Y ACTUALES, Y BASTARÁ UN PAGO HECHO POR EL CLIENTE PARA DARSE POR ACEPTADO.
ESTE CONTRATO SE ENCUENTRA EN TRÁMITE DE ADICIÓN A LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR.
- Visto: 153